sáb, 24 de maio de 2025

Variedades Digital | 24 e 25.05.25

Proyecto + Agua + Identidad: Área Protegida Valle del Lunarejo

Se plantaron árboles nativos en predios de productores del Área Protegida

La Intendencia Departamental de Rivera, a través de la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente, articulada por división Medio Ambiente, llevan adelante un proyecto muy importante donde se busca preservar la biodiversidad, el suelo y sobre todo el recurso hídrico en la zona del Valle del Lunarejo, el cual es recarga del Acuífero Guaraní.

Las jornadas de trabajo comenzaron el miércoles 19, donde estuvo presente el director general, Q.F Alejandro Berton (DGDMA-IDR), el director de división de Medio Ambiente (IDR) Licenciado Fabio Ocaño, Ingeniero Agrónomo Aler Donadío, Ingeniero Agrónomo Alvarito Armúa y el coordinador Regional de Turismo y el presidente de la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas.

En la oportunidad visitaron a productores rurales y emprendedores turísticos que participan del proyecto de conservación de Monte Nativo.

Dichol proyecto busca llegar a los productores ganaderos, para visualizar y comprometerse con el cuidado del suelo, ya que el lugar tiene real importancia para el turismo rural.

+ Agua + Identidad es uno de los programas de recuperación de la biodiversidad, suelos y recursos hídricos más importantes de Uruguay.

La iniciativa, que consiguió un trabajo en red sostenido durante cinco años entre la Intendencia Departamental de Rivera, a través de la División Medio Ambiente, y sus socios: Fundación Avina, Indra, Coca-Cola Uruguay, Ministerio de Ambiente (SNAP) y 21 productores rurales, logró recuperar y conservar 3.000 hectáreas de bosque nativo, uno de los elementos clave para el cuidado del agua y 7.000 hectáreas de campo naturales bajo manejo sostenible.

Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de mantenimiento y asesoramiento técnico.

ZUCCO PEDE CONVOCAÇÃO DE HADDAD PARA EXPLICAR BARBEIRAGEM ECONÔMICA DO IOF: “GOVERNO ATROPELA A LEI E CONFISCA O BOLSO DO BRASILEIRO”

  O líder da Oposição na Câmara, deputado Zucco (PL-RS), apresentou requerimento de convocação do ministro da Fazenda, Fernando Haddad, para prestar esclarecimentos sobre o que classificou como “barbeiragem econômica” na edição do Decreto nº 12.466, de 22 de maio de 2025. O ato do governo Lula aumentou de forma generalizada as alíquotas do IOF — Imposto sobre Operações de