qua, 30 de abril de 2025

Variedades Digital | 26 e 27.04.25

En marcha el “PLAN POLAR 2021”

El intendente departamental, Richard Sander, presidió la primera reunión interinstitucional del Proyecto “Plan Polar” del 2021

Se llevó a cabo en la Intendencia Departamental de Rivera el primer encuentro de autoridades de diferentes instituciones para diagramar el plan de acción que se llevará a cabo en el “Plan Polar 2021”.
El grupo está integrado por representantes de los ministerios del Interior, Defensa Nacional, Salud Pública y Desarrollo Social,
En tal sentido el objetivo de las diversas instituciones, junto al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) e Intendencia de Rivera, es proteger a las personas en situación de calle de las bajas temperaturas del invierno que se aproxima en la “Frontera de la paz”.
El director general de Promoción y Acción Social, Giovani Conti, expresó que en la instancia realizada, se trabajó en estructurar y reformular la estrategia para hacer frente a los próximos meses de frío, aunando esfuerzos también ya que por segundo año consecutivo, se debe tener en cuenta la emergencia sanitaria (COVID-19).
El Refugio Dr. Altivo Esteves, tiene capacidad para albergar a 50 personas en situación de calle, por lo que se busca con estas articulaciones “tener un espacio intermedio para asegurar que sanitariamente están en buenas condiciones (resultado negativo para COVID-19) para acceder a las instalaciones”.
Cabe agregar que, a modo de trabajar con un escenario óptimo para cuidar a las personas más vulnerables así como a los funcionarios, la gran mayoría de los usuarios del refugio, ya cuentan con la segunda dosis de la vacuna Pfizer.

Francisca Harden

No coração da segurança pública, uma mãe que inspira e protege dentro e fora de casa

Judicialização da política é alvo de crítica: “O STF tem sido provocado por partidos que instrumentalizam a Justiça”, diz líder da oposição

Em coletiva concedida após a reunião de líderes da Câmara dos Deputados, o líder da oposição, deputado federal Zucco (PL-RS), reforçou a crítica sobre a crescente judicialização da política brasileira, destacando a preocupação com o uso recorrente do Supremo Tribunal Federal (STF) como instância de pressão política por parte de partidos. “É contraditório reclamar da atuação do STF, quando são