qui, 10 de julho de 2025

Variedades Digital | 05 e 06.07.25

A 48 horas de la llegada de más vacunas contra el COVID-19 para Rivera

Las mismas arribarán en el avión Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya

Desde el pasado sábado 27 de febrero del corriente 2021 se está llevando a cabo la vacunación contra el COVID-19 en Uruguay, en aquella ocasión los primeros inoculados fueron los vacunadores, posteriormente el 1° de marzo comenzó la vacunación a Policías, Militares, Bomberos, docentes pertenecientes a Primaria, Secundaria, UTU e Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).

Actualmente se está llevando adelante la vacunación de personas que están dentro de la franja hectárea de 55 a 59 años de edad y también se está agendando a personal de la salud.

En las últimas horas el Ministro de Salud Pública de Uruguay, Dr. Daniel Salinas, confirmó que éste próximo viernes 12 de marzo los remanentes de las 192000 vacunas que arribaron a Uruguay el pasado 25 de febrero y que aún no han sido aplicadas, porque las personas inscriptas no se presentaron a tomarla, estarán siendo enviadas a los departamentos limítrofes con Brasil, entre ellos Rivera, que es el departamento de mayor cantidad de casos  positivos de COVID-19, de los departamentos que son limítrofes con Brasil, siendo Rivera el tercer departamento de Uruguay con más personas activas cursando la enfermedad (660), estando por detrás de Montevideo y Canelones.

Rivera también es el departamento en el cual porcentualmente más personas se vacunaron contra el COVID-19.

Según información periodística que posee el equipo de A Plateia en español, el remanente de vacunas contra el COVID-19 estará arribando al aeropuerto de la ciudad de Rivera éste próximo viernes 12 de marzo del corriente 2021 transportadas por el avión Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya y posteriormente la aeronave partirá con destino a la ciudad de Artigas, departamento que también tiene límite territorial con Brasil.

Fotos: Wáshington Pereira/AP

Na vida, para cada ato há sempre uma consequência, não reside dúvida nessa estoica verdade

Na vida, para cada ato há sempre uma consequência, não reside dúvida nessa estoica verdade. Então é inadmissível que o governo Lula possa ter a pachorra de dizer que foram pegos de surpresa… Ora, o Brasil não tem uma embaixada nos EUA? O Brasil não tem uma ABIN? Em verdade, o Brasil do governo Lula III, conspirou abertamente contra o

General Hamilton Mourão através do Instagram

O vídeo divulgado pelas redes oficiais do governo Lula, em que áreas da Ucrânia são anexadas à Rússia, viola por completo o equilíbrio que sempre pautou a diplomacia brasileira. O conteúdo deixa claro como o governo de turno “enxerga” as relações internacionais. Alguém deve alertar o presidente Lula da máxima: um país não tem amigos, mas interesses.