ter, 9 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Continúa la prohibición de la realización de reuniones religiosas en Rivera

Mientras tanto se autoriza a la realización de partidos de fútbol 5

Este 25 de enero del corriente 2021 la Dirección Departamental de Salud de Rivera junto a la intendencia departamental, anunciaron públicamente las medidas adoptadas a consecuencia de la emergencia sanitaria y el alto número de casos activos de COVID-19 que actualmente hay en la frontera Rivera (Uruguay) – Santana Do Livramento (Brasil).

Medidas

En el área de salud continúa el régimen de telemedicina, las consultas médicas presenciales se realizarán solamente en caso de extrema necesidad.

Por su parte las cirugías se realizarán solamente las de urgencia, oncológicas y las situaciones impostergables por su evolución.

Continúa la prohibición de la realización de actividades religiosas en forma presencial, mientras que las actividades de los clubes deben ser realizadas en lugares al aire libre.

Por su parte fue autorizado el reinicio para la realización de partidos de fútbol 5, respetando el protocolo y las medidas preventivas, con el aforo establecido, sin público, sin la venta de cantina y prohibiendo expresamente la realización de reuniones una vez culmine el encuentro deportivo.

Continúa la recomendación para restaurantes y lugares de venta de comida, que la atención al público sea realizada hasta las 24 horas, haciendo hincapié en el aforo y distanciamiento de mesas, continuando la insistencia por parte de las autoridades de la salud que en los lugares de comida las mesas sean colocadas en espacios abiertos.

Continúa también la realización de espectáculos públicos que genere aglomeración de personas.

Dichas medidas han sido establecidas hasta el próximo 5 de febrero del corriente 2021, fecha en la cual las autoridades volverán a realizar una evaluación sanitaria de la ciudad de Rivera.

APA do Ibirapuitã promove palestra esclarecedora a produtores rurais de Quaraí

Evento buscou fortalecer o diálogo entre comunidade rural e órgãos ambientais, com foco na conservação e uso sustentável do bioma Pampa. A Área de Proteção Ambiental (APA) do Ibirapuitã realizou, na localidade do Paipasso, em Quaraí, uma importante palestra voltada aos produtores rurais do município. A atividade teve como objetivo esclarecer e orientar a comunidade sobre as diretrizes, finalidades e

Kátya Desessards: exemplos reais de sucesso e de lições aprendidas no ESG

Uma reflexão sobre o Certo… No ESG, tudo que a empresa faz precisa ser documentado publicamente. Muitos dirão: “mas isso qualquer empresa faz”. Eu replico: “Realmente deveriam, mas NÃO o fazem”. Entre as regras a serem seguidas e a realidade interna das empresas há um ‘limbo’ — ou até um ‘buraco negro’ — que suga as forças vitais daqueles profissionais ou funcionários que