sex, 5 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Desde el 21 de diciembre 2020 hasta el 10 de enero 2021 la intendencia de Rivera reducirá sus servicios

Así lo informó el intendente departamental de Rivera Contador Richard Sander, a consecuencia de las medidas adoptadas por el gobierno nacional de Uruguay por causa del alto números de contagios del COVID-19

En las últimas horas el gobierno nacional de Uruguay anunció algunas medidas a tomar a consecuencia del alto número de personas que actualmente están en forma activa cursando la enfermedad del Covid-19.
Entre las medidas más importantes y de mayor resonancia es el cierre de frontera impuesto por el Gobierno uruguayo, dónde desde el 21 de diciembre 2020 hasta el 10 de enero 2021, ninguna persona que resida fuera de Uruguay va a poder ingresar al país, cierre de frontera que oficialmente se realiza en los diversos puestos de Migraciones perteneciente a la Policía Nacional de Uruguay.
Justamente en la pasada jornada de viernes 18 de diciembre del corriente año, como de costumbre en la Intendencia Departamental de Rivera se reunió el Comité de Emergencia Departamental de Rivera (CECOED), dónde una vez culminada dicha reunión, el intendente de Rivera, Richard Sander, se refirió a algunas medidas que también adoptará la comuna departamental.
Algunas de las medidas adoptadas por parte de la comuna riverense son la suspensión de las actividades presenciales en la biblioteca municipal continuando el préstamo de libreo previa coordinación telefónica, la suspensión de actividades en el Museo de Artes Plásticas y del Patrimonio manteniéndose las actividades virtuales, suspender las actividades de los campeonatos barriales de fútbol y la cancelación de las actividades en centros barriales a excepción del servicio de alimentación que continuará en forma normal.
Según lo indicó el jefe comunal riverense, a partir del próximo lunes 21 de diciembre de 2020 hasta el 10 d enero de 2021 se continuarán bajando los servicios brindados por la intendencia de Rivera con el objetivo de poder descender el tránsito de personas en la ciudad de Rivera.

Nuevo encuentro

El próximo lunes 21 del mes en curso se llevará a cabo una nueva reunión por parte del CECOED, el mismo será en horas de la tarde y según lo informó Richard Sander, se hizo los contactos pertinentes por parte de la intendencia de Rivera para que del mismo participe también la nueva Prefeita de la ciudad de Santana Do Livramento, la Delegada Ana Tarouco.

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos