ter, 9 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Cubanos sin migración fueron interceptados en Rivera

Los mismos habían ingresado a Uruguay con intenciones de trasladarse a la capital sin realizar los trámites correspondientes

En la jornada del pasado martes 25 de agosto del corriente 2020 se festejó el 195° Aniversario de la Declaratoria de la Independencia de Uruguay, dónde  más allá del feriado vivido en territorio uruguayo, los controles de frontera se llevaron adelante como ocurre en forma diaria.

Por tal motivo y a consecuencia de los estrictos controles realizados en la frontera Rivera (Uruguay) – Santana Do Livramento (Brasil), tres ciudadanos de nacionalidad cubana fueron detectados e interceptados cuándo ingresaron a territorio uruguayo con el objetivo de viajar rumbo a la ciudad de Montevideo.

Según información que posee el equipo de A Plateia en español  una pareja de Cubanos fue detectada por parte de integrantes de la Inspección General de la Intendencia Departamental de Rivera momentos en los cuales se disponían a esperar una frecuencia de ómnibus en la Terminal de ómnibus de Rivera para trasladarse al Sur uruguayo.

Por su parte el tercer ciudadano cubano fue interceptado por parte del Ejército Nacional Uruguayo  en uno de los controles de frontera montado por parte  del Ministerio de Defensa Nacional, ocasión en la cual dicho ciudadano cubano viajaba con destino a la ciudad de Montevideo.

Ante ésta situación en forma inmediata fue activado el protocolo de salud a consecuencia de la emergencia sanitaria, tras el cual los ciudadanos cubanos fueron trasladados en ambulancia con las medidas de  seguridad sanitaria con destino al Centro de Contingencia de la ciudad de Rivera.

En la jornada de este miércoles 26 de agosto del corriente 2020 los 3 cubanos serán hisopados, dónde si el resultado de los testes de COVID-19 arrojan resultado negativo, los mismos podrán continuar su viaje, mientras si el resultado arroja resultado positivo, serán trasladados bajo las medidas de seguridad sanitaria al Centro COVID del Hospital Español en la ciudad de Montevideo.

ICMBio promove palestra sobre a Apa do Ibirapuitã para produtores rurais de Quaraí

Evento buscou fortalecer o diálogo entre comunidade rural e órgãos ambientais, com foco na conservação e uso sustentável do bioma Pampa. O Instituto Chico Mendes da Biodiversidade (ICMBio) que administra a  Área de Proteção Ambiental (APA) do Ibirapuitã realizou, na localidade do Paipasso, em Quaraí, uma importante palestra voltada aos produtores rurais do município. A atividade teve como objetivo esclarecer

Kátya Desessards: exemplos reais de sucesso e de lições aprendidas no ESG

Uma reflexão sobre o Certo… No ESG, tudo que a empresa faz precisa ser documentado publicamente. Muitos dirão: “mas isso qualquer empresa faz”. Eu replico: “Realmente deveriam, mas NÃO o fazem”. Entre as regras a serem seguidas e a realidade interna das empresas há um ‘limbo’ — ou até um ‘buraco negro’ — que suga as forças vitais daqueles profissionais ou funcionários que