ter, 9 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

En Rivera un bombero fue formalizado por producción de estupefacientes

El mismo tenía un laboratorio de marihuana y fue desarticulado por parte de la Brigada Departamental Antidroga de la Jefatura de Policía de Rivera

En la pasada jornada de martes 16 de junio del corriente 2020 en A Plateia en español informábamos sobre la operación policial llevada adelante por parte de la Brigada Departamental Antidrogas de la Policía de Rivera, dónde tras una investigación llevada adelante lograron desarticular un laboratorio de marihuana que estaba clandestinamente armado en una finca ubicada en la intersección de calles Lavalleja y Gestido en la capital departamental.

Como resultado del allanamiento realizado, los investigadores tras la correspondiente inspección llevada adelante realizaron la incautación de una moto marca WINNER, tres (3) celulares, un cuaderno de anotaciones, un desmorrugador, documentos varios, 13 Plantas de Marihuana, 2 bolsas con residuos y ramas secas de (Marihuana), 163 tallos de cannabis, 321 macetas de Plástico, 3 aire acondicionado, 3 lámparas de precisión, 2 termómetros, 2 relojes temporizadores, 2 ventiladores, 2 caños de aluminio, 2 rollos de papel aluminio, 6 recipientes con Fertilizante, 1 Pulverizador, 2 taladros, 1 amoladora, 2 extractores de aire y 2 lámparas de 250 watts.

En la oportunidad fue detenido un funcionario perteneciente a la Dirección Nacional de Bomberos,  el hombre de iníciales R.F.D.G., de 30 años de edad, quién en la jornada de este miércoles 17 de junio fue puesto a disposición de la Justicia penal, dónde tras la correspondiente audiencia de formalización realizada, el Magistrado actuante en la causa, Dr. André Silveyra Olivera, condenó al funcionario de Bomberos como autor penalmente responsable de un delito producción de estupefacientes, psicotrópicos, precursores y otras sustancias químicas , imponiéndosele la pena 20 meses de prisión, en régimen de libertad vigilada.

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

Projeto de lei Inclui Sant’Ana do Livramento na Rota das Oliveiras

Em uma solenidade realizada no Parque de Exposições Assis Brasil, em Esteio, durante a Expointer ,o governador Eduardo Leite sancionou o projeto de lei (PL 280/2023), proposto pelo deputado Edivilson Brum, atual secretário de agricultura do RS, que altera a Lei 15.309/2019, que criou a Rota das Oliveiras no Rio Grande do Sul. O principal objetivo do PL é expandir

ICMBio promove palestra sobre a Apa do Ibirapuitã para produtores rurais de Quaraí

Evento buscou fortalecer o diálogo entre comunidade rural e órgãos ambientais, com foco na conservação e uso sustentável do bioma Pampa. O Instituto Chico Mendes da Biodiversidade (ICMBio) que administra a  Área de Proteção Ambiental (APA) do Ibirapuitã realizou, na localidade do Paipasso, em Quaraí, uma importante palestra voltada aos produtores rurais do município. A atividade teve como objetivo esclarecer