qua, 7 de maio de 2025

Variedades Digital | 03 e 04.05.25

El Sindicato Médico del Uruguay exhorta a implementar cinco medidas sanitárias

Se elaboró una propuesta estratégica y práctica para hacer frente a la crisis sanitaria en Uruguay

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) exhorta al Presidente de la República, Ministro de Salud Pública, Presidente de la JUNASA y Direcciones Técnicas de prestadores de servicios de salud tanto públicos (en especial ASSE) como privados, así como a la población general; a la toma de cinco medidas a implementar a partir de la fecha:

1) Cuarentena general. Medidas drásticas de prevención. Cierre de fronteras, todo espacio público (desde restoranes, centros comerciales y otros), se propone cuarentena general sanitaria.

2) Redistribución de profesionales. Medidas de atención. Redistribución administrativa y médica hacia teleasistencia (audiovisual y telefónica). Un centro de asistencia telefónica por prestador para triage y asistencia, como mínimo.

3) Medidas de atención. Redistribución de recursos materiales y humanos de policlínica y block quirúrgico hacia atención extra hospitalaria, centros de teleasistencia y unidades de cuidados intensivos. Mensaje al colectivo médico. En caso de médicos adultos mayores y/o con enfermedades crónicas e inmunosupresión, redistribuir hacia teleasistencia.

4) NO atender sin bioseguridad. Mensaje al colectivo médico de NO asistencia presencial sin medidas de protección personal (pacientes respiratorios o sospechosos de COVID19), intentando asegurar la asistencia por vía teleasistida. Cierre presencial donde no hay elementos de bioseguridad. Somos tanto cuidadores como transmisores. Proteger a población más vulnerable de ASSE de contagio: no asistir sin bioseguridad, asegurar asistencia equitativa en atención extra hospitalaria y teleasistencia.

5) Test diagnósticos. Exigir amplia disponibilidad y accesibilidad de test diagnósticos para mejorar estrategia de prevención, de aislamiento en contactos y sobre todo de personal sanitario para no mermar los recursos humanos del sistema de salud.

Foto: Marcelo Pinto/AP

Operación “Tordos” desarticuló “red” de contrabando de cigarros en Rivera

Entre los detenidos hay efectivos policiales En la jornada de este miércoles 7 de mayo del corriente año los integrantes de la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) pusieron en marcha la denominada operación “Tordos”, la cual luego de un intenso trabajo de inteligencia policial, tenía como objetivo la desarticulación de una “red” de

Lorenzoni propõe que comissão pela recuperação do RS reivindique também tributação diferenciada para MPEs atingidas

Nesta quarta-feira (07/10), o deputado Rodrigo Lorenzoni participou de audiência pública na Câmara Federal, em Brasília, sobre a situação dos municípios gaúchos um ano após as enchentes de 2023/2024. A audiência, requerida pela Comissão Externa sobre Danos Causados pelas Enchentes no Rio Grande do Sul, teve as participações do Secretário Federal da Reconstrução no RS, Maneco Hassen, do Secretário Executivo