qua, 15 de outubro de 2025

Variedades Digital | 11 e 12.10.25

Rivera tiene su “riqueza” departamental en el paisaje protegido del Valle del Lunarejo

Desde el año 2001, la intendencia Departamental de Rivera, declaró Paisaje Protegido al Valle del Lunarejo,  como “Reserva Departamental Natural”
Desde la dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente, de la intendencia Departamental de Rivera, a través de división Medio Ambiente, su director José Mª Almada, informó sobre la coadministración del Paisaje Protegido del Valle del Lunarejo, “recientemente se nos entregó el Centro de Visitantes construido por el Ministerio de Turismo, el que  permaneció cerrado por más de dos años, y ahora dando apertura, a la brevedad el Centro de Visitantes va a prestar las funciones para lo cual fue construido”.

El Centro de Visitantes del Valle del Lunarejo, fue construido para ser un lugar donde puedan informarse los turistas y lugareños, y además un espacio para que los artesanos de la zona puedan mostrar sus trabajos y comercializarlos.

Se han incorporado más recursos humanos, hoy cuentan con un director del área protegida, un guarda Parques, y la UNESCO aporta a jóvenes voluntarios, expertos en áreas protegidas, que llegan desde Alemania.

En la zona se realizan muchas tareas de preservación, con educación ambiental, en conjunto con las escuelas y desde hace 10 años se reúnen de forma regular la comisión asesora específica.

El director de Medio Ambiente de la comuna riverense, informó que están en la etapa de relanzamiento y exhortó a los visitantes a que preserven el lugar, “dejando únicamente las huellas de sus pies y llevando tan solo las imágenes en sus fotografías”.

Desde el año 2001, la intendencia Departamental de Rivera, declaró Paisaje Protegido al Valle del Lunarejo,  como “Reserva Departamental Natural”, el área protegida está ubicada en el noreste del departamento de Rivera, próximo al límite con los departamentos de Salto y Artigas y el límite contestado con Brasil; son más de 30.000 hectáreas de propiedad privada y del Instituto Nacional de Colonización.  En el año 2009 pasa a ser Paisaje Protegido por Uruguay, integrando el Sistema Nacional de  Áreas Protegidas (SNAP).

Oposição lança pacote de ações para investigar novo escândalo bilionário nos Correios

  A Oposição na Câmara dos Deputados reagiu à articulação do governo Lula para viabilizar um empréstimo de R$ 20 bilhões destinado a cobrir o rombo financeiro dos Correios. A operação, que contará com garantia do Tesouro Nacional, foi classificada pelos parlamentares como um “resgate irregular” de uma estatal que apresentava lucros até 2022 e mergulhou em sucessivos déficits após

En marcha “RoboPampa” 2025 en Rivera

En la jornada de este miércoles 15 de octubre se llevó a cabo la apertura de la “RoboPampa”. Dicha actividad se lleva a cabo en el marco de Robopampa 2025 dónde de llevaron adelante más de 20 talleres de robótica e inteligencia artificial dirigidos a estudiantes de ciclo básico, bachillerato y docentes en diferentes puntos del país, incluyendo actividades previas