ter, 1 de julho de 2025

Variedades Digital | 28 e 29.06.25

Taller: Gobiernos Departamentales Abiertos

En el mismo participaron funcionarios de las intendencias de  Rivera, Tacuarembó y Cerro largo; además de distintas organizaciones Civiles
En el salón de Actos de Intendencia Departamental de Rivera, en horas de la mañana jueves 19 de diciembre del corriente 2019, el secretario General de la intendencia de Rivera, Arquitecto José Mazzoni representando al intendente Departamental, Contador Richard Sander Darín, dio la bienvenida a los participantes de los Talleres dictados por técnicos de la empresa AGESIC y Red Uruguaya de gobiernos Abiertos.

Participaron de los talleres funcionarios de las intendencias de  Rivera, Tacuarembó y Cerro largo; además de distintas organizaciones Civiles.

Se dividieron en dos grupos, uno para ciudadanía en general y asociaciones civiles, y el segundo lo integran directores Generales, directores de divisiones y funcionarios de la comuna riverense; al finalizar el taller se reúnen en un solo grupo para intercambiar ideas y criterios, con el objetivo de concretar las propuestas e ideas generadas.

“Este Taller, está dentro de las pautas de compromisos que mantiene el gobierno Departamental,   en lo que es el plan Nacional de Gobierno Abierto, con el cual Uruguay se presenta a nivel internacional” así lo expresó el coordinador de Tic´S de la intendencia de Rivera, Juan Carlos Sandín.

El abordaje del taller fue teórico-práctico, buscando promover instancias de reflexión crítica.
El objetivo del taller es introducir a los funcionarios en el concepto de gobierno Abierto y los pilares que lo sustentan, profundizando en la transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación y colaboración ciudadana.

Serasa disponibiliza 0800 emergencial para brasileiros quitarem dívidas com bancos e financeiras

• Mutirão nacional que reúne 40 maiores bancos e financeiras do país oferece telefone gratuito para facilitar negociações. • Descontos de até 97% beneficiam 35 milhões de pessoas que têm dívidas bancárias. • Alta adesão faz Serasa estender ação especial de negociação com bancos até dia 11 de julho. • No Rio Grande do Sul mais de 28 mil acordos

Nota oficial – Judicialização do IOF

  A decisão da Advocacia-Geral da União (AGU) de acionar o Supremo Tribunal Federal (STF) contra a deliberação soberana da Câmara dos Deputados e do Senado Federal, que sustou o aumento do IOF, é uma afronta inaceitável ao Poder Legislativo e um grave atentado à democracia. Trata-se de mais uma tentativa autoritária do governo Lula de judicializar um tema eminentemente