seg, 14 de julho de 2025

Variedades Digital | 12 e 13.07.25

En Rivera se creó la Asociación de Empresarios de la Madera y Afines (ADEMA)

En la ocasión el Intendente Departamental de Rivera, Contador Richar Sander,   dijo “es un primer escalón importante, por un lado la Asociación de los Empresarios, el gobierno Nacional, Instituciones y gobierno Municipal, podamos entre todos seguir generando mayor producción en Rivera y por ende empleo”

En horas de la mañana del miércoles 18 de diciembre, en la Sala de Conferencia del 3er piso de la comuna riverense, el intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander Darín, oficializó la creación y el lanzamiento de la Asociación de Empresarios de la Madera y Afines (ADEMA).
La Asociación fue creada como resultado del proyecto Desarrollo y Fortalecimiento de la cadena de valor del sector Maderero de Rivera, con énfasis en la mejora de la productividad, competitividad y de la calidad del empleo a través de la Red de Desarrollo Maderero de Rivera (REDEMA).
En la oportunidad integraron la mesa junto al jefe comunal, el secretario General de la intendencia de Rivera, el coordinador de la Unidad de Desarrollo, la presidente de ADEMA y la gerente Ejecutora de REDEMA.
Al finalizar la parte oratoria, la escribana de la comuna riverense, Ximena Rodríguez,  procedió a dar lectura a un extracto del Acta y Constitución de la Asociación Civil; y seguidamente se invitó a los empresarios a que firmen el acta de Constitución de la Asociación de Empresarios de la Madera y Afines.
El coordinador de la Unidad de Desarrollo de la comuna, Licenciado Santiago Esteves, habló en nombre de la dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente, manifestando “es un gran hito que se consolide la ADEMA, porque estamos convencido que la estrategia de trabajo asociativo es imprescindible para salir adelante”.
ADEMA la integran aserraderos, carpinterías; empresas de servicio de cosecha, de producción de puntales e impregnación.

Livramento respira a expectativa de novos Free Shops

O cenário do comércio na fronteira entre Brasil e Uruguai está prestes a vivenciar uma transformação significativa. Com a iminente abertura de três novos free shops em Sant’Ana do Livramento, prevista para outubro, a cidade gaúcha se posiciona como um novo polo para compras livres de impostos, historicamente dominado pela vizinha Rivera, no Uruguai. Essa expansão se soma a uma