sex, 5 de setembro de 2025

Variedades Digital | 30 e 31.08.25

Rivera “pacta por la inclusión afro” aplicando la Ley N° 19122 con resultados notorios

Según lo indicó Alejandro Berton, Rivera es la única intendencia, que está aplicando el protocolo con resultados notorios

Rivera, es el único departamento donde se aplica el protocolo de la Ley N° 19122 (Fijación de disposiciones con el fin de favorecer la participación en las áreas educativas y laboral, de los afrodescendientes).

Por tal motivo el Director General de Desarrollo y Medio Ambiente, de la Intendencia Departamental de Rivera, Q.F Alejandro Bertón, informó sobre su viaje a Montevideo, donde compartió experiencias sobre la aplicación de la Ley.

La implantación del protocolo de inclusión de afro-descendientes, se hace realidad en el Departamento, “Rivera es la única intendencia, que está aplicando el protocolo con resultados notorios. Llevamos en el año 2018, un 22% de afro-descendientes, incluidos en los ingresos laborales de la Intendencia, y en lo que va de 2019, el porcentaje se sitúa en el 23%”.
En su exposición, Bertón, dijo también “desde la comuna riverense, se viene realizando un esfuerzo, para cumplir con la cuantificación positiva, a los efectos de disminuir las brechas de la población afro-descendiente”.

Por su parte el director General de la Intendencia de Rivera, se refirió al proceso de implementación del protocolo para aplicar la Ley (19122), un trabajo en conjunto con la Embajada Suiza, Programas Naciones Unidas para el Desarrollo, OPP, y el Ministerio de Desarrollo Social; con el fin de disminuir la brecha de la población.

El segundo paso es presentar el proyecto a empresas privadas, para que los reconozcan, indicando al respecto Bertón “pretendemos trabajar para la adaptación del protocolo, y la valorización de los afro-descendientes”, concluyó.

Búsqueda “desesperada” en Uruguay de 2 menores “secuestrados” por su padre

Los menores fueron retirados a la fuerza por su padre desde su hogar, ubicado en calle Santa Rita Nº 1126, barrio Hipódromo de la ciudad de Mercedes, el miércoles 3 de setiembre Francisco vestía un pantalón de pijama azul con puños blancos, sin más datos disponibles. Alfonsina vestía un pantalón negro con corazones y un buzo blanco, sin más datos

Auditora do TCE-RS é selecionada para integrar conselho da ONU

  A auditora de controle externo Andréia de Oliveira dos Santos, do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS), foi selecionada para integrar o Conselho de Auditores da Organização das Nações Unidas (ONU), colegiado responsável por fiscalizar a aplicação de recursos destinados a fundos e programas da organização internacional. Andréia, com graduação em Ciências Atuariais e experiência consolidada

Justiça suspende uso do herbicida 2,4-D na Campanha e alerta para riscos à fruticultura

Uma decisão da Vara do Meio Ambiente determinou a suspensão temporária do herbicida hormonal 2,4-D na região da Campanha, no Rio Grande do Sul. A medida, assinada pela juíza Patrícia Antunes Laydner, atende a uma preocupação antiga de agricultores e pesquisadores, devido à deriva da substância — que pode alcançar lavouras a até 30 quilômetros de distância — e aos