qui, 11 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

Un día para eliminar la discriminación racial

En tal sentido llegó a Rivera “El vestido más lindo del mundo” una historia que hace 3 años comparte con niños de todo el país

En el marco del  Día Internacional de la Eliminación de la  Discriminación  Racial, este 21 de marzo, desde la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia de Rivera, a través de la oficina de Inclusión Social, la Licenciada en Comunicación Social, Samia Abboud, informa sobre los Talleres de Sensibilización,

“creemos que es importante tratarlo en las escuelas con niños de temprana edad, para que sepan que existen personas como Mónica Dos Santos, escritora Uruguaya Afrodescendiente, quien nos motivó a adherirnos a ésta fecha tan importante”.

“Estamos muy contentos que la Oficina de Inclusión Social, nos haya invitado y dado ésta oportunidad” manifestó, Mónica Dos Santos.
Se eligieron tres escuelas, ubicadas en  barrio Misiones, barrio 33 Orientales  y barrio Mandubí. Al reunirse con Inspección de Primaria, indicaron las escuelas Nº 113, 88, 128 y en la jornada de hoy se llevan a cabo los talleres a cargo de la escritora y Artesana Afro-Uruguaya.

El vestido más lindo del mundo “un tributo a las mujeres”

Llegó a Rivera una historia que hace 3 años comparte con niños de todo el país, “El vestido más lindo del mundo”, un cuento que narra la historia de un grupo de mujeres artesanas Afro-uruguayas “Nzinga”.

Allí nació Naiat, el personaje principal del libro, quien va enriqueciendo su acerbo, encontrándose en cada página con las artesanas.

La indumentaria de la muñeca de trapo “Naiat”, es el resultado final, de como un vestido que no le gustaba, pasa a ser el más lindo del mundo.
El proyecto es un tributo a las mujeres, así lo describió su autora, sorprendida por la repercusión (llegó a Francia), “tener la oportunidad de compartir el libro con los niños, y las herramientas que genera el libro (trabajan racismo, discriminación, género, cooperativismo), además la devolución directa de ellos, es lo más lindo que ha pasado”.

21 de marzo, desde 1979, Solidaridad contra el racismo y discriminación racial
“Como ciudadana del mundo, no hay término medio, hay que reconocer que existe el racismo, hay que tomar una postura clara y saber de qué lado estamos, hay que comprometerse con todas las causas, este proyecto es uno de ellos”, así lo expresó Mónica, la Activista de las Minorías Afro-Uruguaya, que también integra el grupo colectivo Nzinga, de Artesanías Étnicas, en Montevideo.

Criminosos furtam cerca de 68 Celulares de loja em Sant’Ana do Livramento

A tranquilidade da madrugada foi interrompida por uma ação criminosa registrada no centro da cidade. Na madrugada desta quinta-feira (11), por volta da 1h35, a loja SmarTH Gomes, localizada na Rua General Neto, nº 325, anexa à tradicional Móveis Gomes, foi invadida por três indivíduos que arrombaram o estabelecimento e fugiram levando uma grande quantidade de eletrônicos. Segundo os proprietários,

Solicitud de colaboración para encontrar documentos perdidos

Se solicita la colaboración de la población en general para poder encontrar una billetera de cuero color negro con documentos varios (brasileros y uruguayos) a nombre de, Joaquín Atahualpa Oclo. Dichos documentos fueron extraviados en la vía pública cuándo el propietario de los mismos se dirigía desde la ciudad de Rivera con destino al centro de la ciudad de Santana

Ganha-Ganha Farroupilha leva cavalo, chama crioula e música gaúcha para Shopping de Porto Alegre

Demonstração de doma racional e apresentação musical aconteceu no Shopping Total, no bairro Floresta, na Capital Nos dias de hoje é comum vermos as pessoas andando com seus cachorros pelo shopping, mas nesta quarta-feira (10/9), outro animal fez uma visita a um centro de compras: um cavalo. A presença do animal símbolo dos gaúchos fez parte de mais uma ação