qui, 11 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

“Operación Okupas” cierra boca de droga y recupera vivienda usurpada por invasores en barrio Lavalleja

Tras el fallecimiento del morador de la casa, malvivientes amenazaron con arma de fuego a la familia y se “apoderaron” de la vivienda

En la mañana de este lunes 11 de marzo se puso en marcha por parte de la División Especializada en Materia de Delitos Complejos con apoyo del Grupo de Reserva Táctica (GRT) de la Jefatura de Policía de Rivera, la denominada “Operación Okupas”.

Según información que posee el equipo de A Plateia en español, el pasado 27 de diciembre del año 2018 falleció en la ciudad de Rivera una persona de sexo masculino que residía en una vivienda ubicada en calle San Martín en la zona de barrio Lavalleja.

Al día siguiente, el 28 de diciembre del año 2018 se presentó en la mencionada solución habitacional, la hija del señor fallecido, la cual tenía como objetivo organizar las pertenencias de su papá, dónde a su llegada a la casa se encontró con la “gran sorpresa” que la misma había sido invadida por parte de una persona de sexo masculino, quién la amenazó con arma de fuego, manifestándole que se retirara de la vivienda, rompiéndole el parabrisas de su automóvil y junto a otras personas escoltándola hasta que la misma abandonara el barrio, apoderándose este individuo de una casa que no le pertenecía.

Dicha información fue puesta en conocimiento de los integrantes de la División Especializada en Materia de Delitos Complejos de la Jefatura de Policía de Rivera, quiénes lograron entrar en contacto con la hija del señor fallecido, una mujer de nacionalidad brasilera, la cual se encontraba sumamente asustada tras las amenazas y agresiones recibidas aquel 28 de diciembre cuándo concurrió a la casa de su papá fallecido y se encontró con usurpadores que la amenazaron y la agredieron.

Una   vez al tanto de la situación, los investigadores ponen en marcha la denominada “Operación Okupas”, ejecutando un trabajo de inteligencia policial logrando identificar con el mismo al principal usurpador de la vivienda, el hombre de iniciales P.S.M., poseedor de antecedentes penales, el cual tras apoderarse ilegalmente de la casa, comenzó a utilizarla como una “Boca” de venta de drogas, tratando de “ganar terreno”  en el mencionado barrio en la negociación de estupefacientes.

En la mañana de este lunes 11 de marzo, a la llegada de las autoridades policiales, los usurpadores de la vivienda tratan de darse a la fuga por la parte posterior de la misma, siendo inmediatamente detenidos por efectivos del Grupo de Reserva Táctica (GRT).

Una vez detenidos los 3 individuos, los efectivos de la División Especializada en Materia de Delitos Complejos, realizan una minuciosa requisa en el interior de la casa allanada, dónde logran incautar varias dosis de Pasta Base, dinero en efectivo, un revolver calibre 22 y artículos los cuales se investiga su procedencia, pudiendo ser producto de hurto, los cuales abrían sido entregados en dicho lugar a cambio de droga.

A pesar que aquel 28 de diciembre del año 2018, unos malvivientes violentamente se apoderaron de una vivienda que no les pertenecía, en la jornada de este 11 de marzo “Operación Okupas” puso las cosas en su lugar, recuperando la vivienda y colocando al responsable ante la Justicia competente.

Por Wáshington Pereira/AP

Mail:  washipereira10@gmail

Medicamentos e terapia lideram investimentos em saúde mental, revela pesquisa da Serasa

● 33% desembolsam entre R$ 101 a R$300 mensalmente; ● Para 44%, o valor desses cuidados representam até 10% da renda mensal; ● 30% gostariam de investir até R$100 em saúde mental. Setembro de 2025 – Marcado pela conscientização e prevenção da saúde mental, o Setembro Amarelo tem ganhado cada vez mais relevância entre os brasileiros. Apesar dessa maior conversa

Conab confirma safra recorde no Brasil e redução da produção no RS

Dados oficiais do ciclo 2024/25 foram apresentados pelo presidente da estatal, Edegar Pretto, em evento com o vice-presidente da República, Geraldo Alckmin, e os ministros Paulo Teixeira e Carlos Fávaro A Companhia Nacional de Abastecimento (Conab) confirma que o Brasil terá safra recorde de grãos em 2024/25, segundo o seu 12º e último levantamento, divulgado na manhã desta quinta-feira (11),

Por deputado Zucco: Anistia já – o Brasil exige o fim da perseguição política e a pacificação nacional

  O Projeto de Anistia ganha cada vez mais força no Parlamento e na sociedade brasileira por várias razões que se tornaram incontornáveis. Primeiro, porque as manifestações do último 7 de setembro foram gigantescas em todo o país, reunindo milhões de brasileiros que pedem pacificação e o fim das arbitrariedades que marcaram os últimos anos. O povo deixou claro que