qua, 30 de abril de 2025

Variedades Digital | 26 e 27.04.25

ALERTA: La Policía está atenta a las armas de fuego que parecen ser de juguete, pero son de verdad

La delincuencia no se detiene en su afán de esquivar toda acción policial que impida diversos actos en el ámbito delictivo.

En ésta oportunidad la información de código abierto librada por INTERPOL indica que las armas de fuego pueden modificarse deliberadamente, después de su fabricación, para que parezcan juguetes.

Estas modificaciones posteriores al mercado pueden hacer que las armas de fuego completamente funcionales parezcan juguetes inofensivos.

El propósito de la notificación púrpura librada por parte de INTERPOL y que está también en poder de la Policía Nacional de Uruguay, es con el objetivo de dar a conocer una situación y resaltar el peligro potencial tanto para la policía como para el público en general, supuestamente, dada la intención de realizar modificaciones reduciendo el nivel de alerta en función de la aparición del arma de fuego.

Este aviso también sirve como una solicitud de asistencia de los países miembros para identificar esta actividad en sus países e identificar a los autores, así como nuevas tácticas y técnicas.

Justamente por el nuevo modus operandi en estas prácticas delictivas, que cambian las apariencias de las armas de fuego, haciéndolas parecer como si fueran de juguete, INTERPOL  recomienda encarecidamente que se distribuya la notificación púrpura a los organismos policiales de cada país, para alertarlos sobre este modus operandi y permitirles tomar las medidas preventivas y de precaución que consideren necesarias.

Sin dudas esta nueva práctica delictiva que se está utilizando a nivel mundial, pone alerta en forma especial a las autoridades policiales de la frontera Rivera (Uruguay) – Livramento (Brasil), por tratarse de una frontera seca y en la cual diariamente son miles las personas que circulan de un país a otro.

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

TCE-RS promove 2ª etapa de programa de melhoria dos índices da educação

  Na manhã desta terça-feira (29), o Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul (TCE-RS) promoveu o evento de lançamento da segunda etapa do Educa Mais RS, no auditório Francisco Juruena. O projeto, em parceria com a USP, visa impulsionar os indicadores de ensino nas escolas dos 21 municípios participantes, oferecendo mentorias com a participação de renomados especialistas em