sáb, 18 de outubro de 2025

Variedades Digital | 11 e 12.10.25

Usuarios del Sistema Integrado de Salud pueden acceder a servicios de urgencia y emergencia de cualquier prestador

En el período estival, coincidente con las vacaciones de muchas personas, el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, recordó que los habitantes del país que requieran asistencia médica por urgencias o emergencias podrán atenderse en cualquier prestador de salud del territorio, aunque no estén afiliados. La ley Nº 19535 habilita a recibir asistencia médica y pagar los costos correspondientes al prestador original

La ley Nº 19535 y su decreto reglamentario habilitan, desde el mes de julio de 2018, a cualquier habitante de Uruguay a que, si debe efectuar una consulta de urgencia que requiera atención sanitaria en cualquier lugar del territorio pueda ir a cualquiera de las instituciones que integran el Sistema Nacional Integrado de Salud para atenderse en caso de urgencia o emergencia, independientemente de si la institución a la que está afiliado o de la que es usuario disponga de servicios en esa localidad.
El costo de esta atención será exactamente el mismo que el correspondiente a aquella a la que la persona esté afiliada, en forma independiente del prestador por el que se asista en el momento. La normativa fue incluida en la pasada Rendición de Cuentas y reglamentada a través de un decreto presidencial.
El ministro de Salud Pública subrayó que esta ley demuestra que el Sistema Nacional Integrado de Salud está cada vez más integrado y que es cada vez más nacional. También destacó que si la persona debe consultar por algún tema de rápida resolución, presentando la cédula podrá solicitar asistencia y evitar traslados innecesarios.
La ley cataloga una situación de emergencia como aquella condición clínica de deterioro agudo de la salud que represente peligro para la vida y que requiera de asistencia médica inmediata. Por otra parte, considera urgencia la situación clínica que requiere atención en el menor tiempo posible, sin que la vida se encuentre en riesgo inminente.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que, durante la época de vacaciones, las situaciones de urgencia más comunes suelen ser insolaciones, picaduras, traumatismos, trastornos digestivos, deshidratación, afectaciones por el calor, consumo de sustancias psicoactivas, entre otras.

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

TCE-RS lança ferramenta que ajuda prefeituras a solicitar repasses da Compensação Previdenciária

O Tribunal de Contas do Estado (TCE-RS) disponibilizou, nesta segunda-feira (13), uma nova funcionalidade do Sistema de Pensões e Inativações da Esfera Municipal (SAPIEM). A atualização permite aos municípios gerarem seus próprios relatórios gerenciais com informações sobre aposentadorias de servidores. Os relatórios reúnem dados como a data de registro dos benefícios, tempos de contribuição e períodos utilizados de outros regimes