sáb, 3 de maio de 2025

Variedades Digital | 03 e 04.05.25

Fue traído a Rivera el probable homicida de la mujer de 40 años en Rivera

El mismo es conocido bajo el alias de “Chino” y es poseedor de 4 antecedentes penales

Como lo informamos en A Plateia en español en horas de la mañana de este jueves 6 de diciembre del corriente año los integrantes de la División de Investigaciones de la Policía de Tacuarembó a solicitud de los efectivos de la División Especializada en Materia de Delitos Complejos de la Jefatura de Policía de Rivera, detuvieron a quién es el probable autor del homicidio y posterior incendio del cuerpo de Laura Cecilia Cabrera Vargas de 40 años, el hombre de iniciales P.A.C.S., uruguayo de 32 años, conocido bajo el alias de “Chino”.

Como es de público conocimiento el trágico hecho ocurrido en uno de los vagones de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) en Rivera el pasado domingo 2 de diciembre, momento desde el cual los investigadores trabajan en el hecho con el objetivo en primera instancia de saber de quién se trataba la víctima y luego de identificar y dar con el paradero del autor del horrendo crimen ocurrido a pocas cuadras del centro de Rivera.

Información periodística que posee A Plateia en español indica que el “Chino” es poseedor de 4 antecedentes penales, dos de ellos registrados en el año 2006 por hurto agravado, un antecedente del año 2014 por desacato agravado y un antecedente en el año 2015 por un  hecho de receptación, dónde de las 4 veces procesado, 1 fue sin prisión y 3 con prisión.

El “Chino”, el probable homicida que habría dado término a la vida de la mujer de 40 años, en las próximas horas será colocado a disposición de la Fiscalía de Tercer Turno de la ciudad de Rivera, dónde luego la Justicia deberá determinar responsabilidades en el trágico homicidio Nº 15 del año 2018 en el departamento de Rivera.

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

Foto: Marcelo Pinto/AP

Nota à Imprensa – queda do ministro Carlos Lupi

  A saída do ministro da Previdência, Carlos Lupi, é a confirmação de que sua permanência no cargo se tornou insustentável diante da gravidade do escândalo envolvendo descontos indevidos em aposentadorias e pensões. Sua omissão, somada às inúmeras irregularidades identificadas, torna justa – embora tardia – a sua exoneração. No entanto, é preciso deixar claro que esta é apenas a