qua, 10 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

UTEC inaugurará en Rivera el Instituto Tecnológico Regional Norte

Con la presencia del presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, de autoridades de primera línea del Poder Ejecutivo, del gobierno departamental de Rivera y de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Educación Pública (SNEP), la Universidad Tecnológica inaugura el lunes 26 de noviembre, a las 8.30 uruguaya (9:30 brasilera), su tercer Instituto Tecnológico Regional: el ITR Norte en Rivera

El próximo lunes 26 de setiembre del año en curso a la hora 8:30 uruguaya (9:30 brasilera) se llevará a cabo la inauguración en Rivera del Instituto Tecnológico Regional Norte, ocasión en la cual se hará presente el Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez.
De esta manera, la institución cumple con su ley fundacional Nº 19.043, que mandata contar con tres ITR en el interior del país que nucleen las ofertas educativas. La obra del ITR Norte coamenzó en julio de 2017 y tiene una extensión aproximada de 3.200 metros cuadrados.
Proceso de instalación de UTEC en la región Norte
En 2017 se produjo el desembarco de UTEC en Rivera. La llegada de las carreras de Ingeniería en Logística y Tecnólogo en Mecatrónica Industrial, carrera en conjunto con CETP/UTU, con más de 120 estudiantes regulares, fue el principal logro en la región.
En 2019, las carreras se asentarán en el nuevo instituto de UTEC, que está inserto en el Polo de Educación Superior de Rivera (PES), donde se encuentran también la Universidad de la República (Udelar), el Consejo de Educación Técnico Profesional – UTU y el Consejo de Formación en Educación (CFE).
La región norte es estratégica para UTEC, ya que se da la particularidad de contar con una frontera seca con Brasil y un área de influencia para los estudiantes que culminaron la educación media.
En esta última década, la frontera de Uruguay con Brasil ha contado con un desarrollo significativo de la educación superior, con el surgimiento de iniciativas que tuvieron como propósito profundizar los procesos de democratización del conocimiento. Se destaca la creación de la Universidade do Pampa (UNIPAMPA) y la expansión del Instituto Federal de Ciencia y Tecnología Sul Rio Grandense (IFSUL), con las que UTEC firmó acuerdos de movilidad estudiantil y de docentes, y proyecta la elaboración de carreras conjuntas.

Por: Wáshington Pereira/AP
Mail: [email protected]

Moraes e as contradições de um julgamento político

  O julgamento do ex-presidente Jair Bolsonaro no Supremo Tribunal Federal é a prova cabal de que estamos diante de um processo político, e não jurídico. As falas do ministro Alexandre de Moraes durante a sessão escancaram contradições graves, violações constitucionais e uma tentativa deliberada de sufocar a defesa para impor uma narrativa já escrita. O ministro afirmou que não

Exclusivo: Perícia aponta fraude temporal em relatório da PF que embasou ação de Moraes contra empresários de direita

Exclusivo: Um laudo pericial independente identificou indícios de fraude temporal no relatório da PF usado por Alexandre de Moraes para justificar a operação contra empresários bolsonaristas em 23 de agosto de 2022.   Confira a matéria completa no link abaixo: CLIQUE AQUI   Publicação jornalistica garantida pelo art. 220 da Constituição Federal, cujos preceitos fundamentais foram reconhecidos pelo Supremo Tribunal