ter, 17 de junho de 2025

Variedades Digital | 14 e 15.06.25

Rivera alojará desde diciembre al tercer instituto tecnológico regional en el norte de Uruguay

La primera semana de diciembre se inaugurará en Rivera el Instituto Tecnológico Regional Norte, informó Rodolfo Silveira, consejero de la Universidad Tecnológica (UTEC). De esa manera, se cumple con la ley fundacional de la entidad, que mandata contar con tres centros en el interior del país que nucleen las ofertas educativas. Se impartirán las carreras de Ingeniería en Logística y en Mecatrónica Industrial

Silveira anunció la inauguración del instituto de la UTEC en Rivera, que se sumará a los ya existentes en Fray Bentos y Durazno. Agregó que, en este caso, se da la particularidad de contar con una frontera seca con Brasil y un área de influencia con más de 10.000 estudiantes que culminaron la educación media.

También indicó que se realiza un trabajo conjunto con las instituciones brasileñas pares a nivel de formación, como Unipampa, que tiene más de 10 campus en el sur de Brasil, y el Instituto Federal de Rio Grande do Sul.

“Para Brasil somos estratégicos, porque les da la binacionalidad, y para nosotros es una forma de tener acceso a recursos humanos muy bien calificados en alto número”, sostuvo. “En el norte del país, a nivel de educación terciaria superior, es donde hay mucho para hacer y nos entusiasma mucho porque es para lo que la UTEC fue creada”, enfatizó.

Silveira aseguró que Rivera es el único lugar donde habrá un polo educativo con todas las instituciones terciarias universitarias juntas: la Universidad de la República, la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y la UTEC, y que, para garantizar la continuidad educativa, es muy importante la cercanía. En particular, en este centro, se impartirán las carreras de Ingeniería en Logística e Ingeniería en Mecatrónica Industrial.

Subrayó que ambas responden a una necesidad del sector productivo y que el foco no es la enseñanza, sino los procesos de aprendizaje. “El siglo XXI va a cambiar lo que somos. Todas estas carreras están en la punta del iceberg de las nuevas tecnologías y van a ser importantes dentro de 30 años. ¿Cuál va a ser ese mundo del trabajo? No lo sabemos, pero vamos a dar todas las herramientas para que sea capaz de enfrentarlo”, expresó.

Asimismo, manifestó ser optimista ante la automatización del trabajo. “Sí sabemos que tenemos que darle a nuestros jóvenes un mejor empleo, una mejor calidad de vida, una mejor educación, porque somos más que una oferta educativa, somos agentes de desarrollo social”, manifestó.

Fotos: Marcelo Pinto/AP

Polícia Civil prende homem durante Operação Saqueadores em Livramento

A Polícia Civil, através de agentes da DP de Santana do Livramento, com apoio de agentes da DRACO, DPPA e Brigada Militar, cumpriu mandados de busca e apreensão na casa de indivíduos suspeitos de praticar, em dias e vítimas distintas, dois roubos de valores. Um indivíduo, 48 anos, foi autuado em flagrante por posse de arma de uso restrito e

General Hamilton Mourão através do X (sntigo Twitter)

“A última barbaridade do governo do PT foi querer que o STF impeça o acesso do povo brasileiro à justiça! Agora, após o vergonhoso caso do roubo no INSS, Lula busca judicializar a questão, querendo impedir que as vítimas possam pedir indenizações por danos morais, justa reparação por crimes que ocorreram dentro de uma instituição controlada pelo governo. Vítimas são

Deputado Afonso Hamm realiza reunião técnica com Farsul e Fetag sobre PL da Securitização

  O deputado federal Afonso Hamm iniciou nesta segunda-feira (16) uma série de reuniões técnicas para a elaboração do relatório do Projeto de Lei (PL) 5122/2023, que trata da securitização das dívidas rurais. Na última semana, Hamm assumiu a relatoria da proposta na Câmara dos Deputados. O projeto já está com regime de urgência aprovado para apreciação no plenário. A