sáb, 12 de julho de 2025

Variedades Digital | 12 e 13.07.25

“Se va la 2ª” en el campeonato de Rivera

Imágenes de la victoria de Oriental 2 a 0 sobre Bola Ocho (Foto: Wáshington Pereira/AP)

Fin de semana de sábado 18 y domingo 19 para los encuentros en categoría sub 17 y Primera Divisional “A”

Fin de semana de sábado 18 y domingo 19 de agosto en el cual se disputará la segunda fecha de competencia a nivel de categoría sub 17 y Primera Divisional “A” de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera.
Como se ha fijado de antemano los encuentros del círculo de privilegio del campeonato riverense se disputarán en el Estadio Municipal Atilio Paiva Olivera, mientras que en esta ocasión los compromisos correspondientes al torneo juvenil sub 17 se llevarán a cabo en el Complejo Bernardino Freitas escenario del Club Sarandí Universitario y en el Parque Pedro Maciel cancha del Club Atlético Peñarol.
En lo que al torneo de primera se refiere , tras los resultados registrados en la primera fecha los líderes son 3, Oriental, Peñarol y Sarandí Universitario con 3 unidades cada uno , mientras que el campeonato juvenil sub 17 es comandado por Peñarol, Huracán y Sarandí Universitario con 3 unidades en tabla cada uno de ellos.
A continuación en A Plateia en español compartimos la actividad de este fin de semana en las canchas del fútbol de Rivera:

Imágenes de la victoria de Oriental 2 a 0 sobre Bola Ocho
(Foto: Wáshington Pereira/AP)

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

NOTÍCIAS DO DIA – Dia 12 de Julho de 2025, Sábado

🇧🇷📰 NOTÍCIAS NACIONAIS 🇧🇷 Governo federal publica Medida Provisória que altera regras do setor elétrico com foco em conter aumentos nas contas de luz e reorganizar os subsídios pagos por meio da CDE (Conta de Desenvolvimento Energético); a principal mudança é a criação de um limite para o valor que pode ser arrecadado da CDE a partir de 2026  

NOTÍCIAS DO DIA – Dia 12 de Julho de 2025, Sábado

🇧🇷📰 NOTÍCIAS NACIONAIS 🇧🇷 Governo federal publica Medida Provisória que altera regras do setor elétrico com foco em conter aumentos nas contas de luz e reorganizar os subsídios pagos por meio da CDE (Conta de Desenvolvimento Energético); a principal mudança é a criação de um limite para o valor que pode ser arrecadado da CDE a partir de 2026