seg, 8 de setembro de 2025

Variedades Digital | 06 e 07.09.25

La escultura de Aparicio y su caballo

La escultura de 4000 kilos de Aparicio Saravia y su caballo (Foto: Paulo Leal/AP)

Dicha estatua fue realizada por parte del Artista Plástico Eduardo Camargo y será colocada en la localidad de Masoller

Como cada año el fin de semana de 7. 8 y 9 de setiembre se llevará a cabo la tradicional marcha a Masoller “A Caballo por Aparicio”.
En esta oportunidad quienes concurran a la misma, cuándo lleguen a Masoller se depararán con una “gigantesca” escultura de Aparicio Saravia montado sobre su caballo, la cual estará colocada en un gran pedestal de 4 metros de altura.
Dicha obra arquitectónica fue construida por el Artista Plástico, Eduardo Camargo, quién tras la idea primaria que surgió del padre de éste, un nacionalista de toda la vida como lo es don Ruben Camargo de 84 años, Eduardo aceptó el desafío en el mes de diciembre del año 2017, para culminar una obra que tiene un peso total de 4000 kilos.
La mencionada obra será trasladada a la localidad de Masoller el próximo lunes 20 de agosto en una Grua, la cual podrá ser admirada por propios y extraños, escultura que sin dudas engalanará dicha zona que por los hechos acaecidos en el pasado tiene una marca importante para la historia de uruguayos y brasileros.
Eduardo Camargo es un Artista, el cual tiene también su profesión de constructor que realizó varios trabajos de índole cultural en varios puntos del Uruguay, pero sin dudas esta obra maraca un “mojón” muy importante en la historia del Uruguay, dónde a partir de ahora la marcha a Masoller en su llegada tendrá la imagen de Aparicio y su caballo, lo cual realmente no hace más que demostrar el sentimiento que en este caso los nacionalistas año a año palpitan con esta cabalgata que los jinetes de todas las edades realizan con gran emoción.

La escultura de 4000 kilos de Aparicio Saravia y su caballo
(Foto: Paulo Leal/AP)
Ruben y Eduardo Camargo
(Foto: Paulo Leal/AP)

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

Kátya Desessards: exemplos reais de sucesso e de lições aprendidas no ESG

Uma reflexão sobre o Certo… No ESG, tudo que a empresa faz precisa ser documentado publicamente. Muitos dirão: “mas isso qualquer empresa faz”. Eu replico: “Realmente deveriam, mas NÃO o fazem”. Entre as regras a serem seguidas e a realidade interna das empresas há um ‘limbo’ — ou até um ‘buraco negro’ — que suga as forças vitais daqueles profissionais ou funcionários que

Unipampa promove a 2ª Jornada Internacional Jurídica em comemoração aos 10 anos do curso de Direito

A Universidade Federal do Pampa (Unipampa) está realizando nesta semana a 2ª Jornada Internacional Jurídica, reunindo acadêmicos, professores, egressos e convidados especiais para debater temas relevantes da área. O evento também marca uma data importante: os 10 anos do curso de Direito, autorizado em maio de 2015, e que teve sua primeira aula em 12 de agosto do mesmo ano.