sex, 21 de março de 2025

Variedades Digital | 15 e 16.03.25

Uruguay con la gran ilusión de meterse entre las 8 mejores selecciones en Rusia 2018

En octavos de final comienza a regir la nueva regla de sustituciones durante los partidos, dónde en caso de ser necesario jugar un alargue tras igualdad en el tiempo reglamentario, en los 30 extras los técnicos podrán realizar si lo desea la cuarta variante en su selección

Llegó el día, este sábado 30 de junio a partir de las 15 horas Uruguay estará enfrentando a Portugal por los octavos de final del campeonato mundial Rusia 2018.
Como nunca antes la selección uruguaya llega con puntaje perfecto a la segunda fase de la cita mundialista, tras jugar 3 partidos, ganar 3 encuentros, sumar 9 puntos, convertir 5 goles y no tener ningún tanto en contra.
Pero eso es “historia vieja”, ahora empieza el verdadero campeonato del mundo, ahora comienza el tiempo de no tener margen de errores, porque una equivocación puede ser “fatal” y ella puede provocar la eliminación del campeonato mundial.
Para el encuentro ante el poderoso seleccionado portugués liderado por el “famoso” CR7, llámese Cristiano Ronaldo, el Maestro Óscar Wáshington Tabarez, confirmó el equipo titular que comenzará jugando en el Estadio Fisht de Sochi de Rusia.
Por tal motivo de no ocurrir ningún contratiempo a último momento, Uruguay comenzará jugando con Fernando Muslera en el arco; la línea de fondo estará conformada por Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Diego Laxalt; el medio campo celeste jugará con Lucas Torreira; Nahitan Nández, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur; mientras que la ofensiva “Charrúa” estará con la dupla salteña Luis Suárez y Edinson Cavani.
Según lo confirmado por parte de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), en la ocasión frente a Portugal Uruguay vestirá con su clásica indumentaria con camiseta celeste, pantalón y medias negras.
En esta fase de octavos de final comienza a regir la nueva regla de sustituciones durante los partidos, dónde en caso de ser necesario jugar un alargue tras igualdad en el tiempo reglamentario, en los 30 minutos extras los técnicos podrán realizar si lo desean la cuarta variante en su selección.
La quinteta arbitral para imponer justicia entre Uruguay y Portugal estará integrada por el árbitro central César Ramos (México), asistido desde las bandas laterales por Marvin Torrentera (México) y Miguel Hernández (México), completando la plantilla arbitral como 4º Árbitro Jair Marrufo (USA) y 5º Árbitro: Corey Rockwell (USA).

La frontera palpitará en “La esquina democrática”

Como ya se ha vuelto una costumbre durante este mundial de Rusia 2018, el encuentro de Uruguay y Paraguay se podrá asistir en la Pantalla Gigante de Grupo A Plateia ubicada en Avenida Tamandaré en la esquina del Parque Internacional, desde dónde todos juntos podremos alentar la esperanza celeste y meternos entre los 8 mejores seleccionados de Rusia 2018.

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

Cresol realiza a Assembleia de 2025, em Sant’Ana do Livramento

Na noite desta quinta-feira (20), o CTG Sinuelo do Caverá, em Santana do Livramento, foi palco da pré-assembleia da Cresol 2025. O evento reuniu cooperados e lideranças da instituição para apresentar resultados financeiros, discutir a gestão da cooperativa e planejar o futuro. Durante o encontro, foi oferecido um jantar aos participantes, proporcionando um momento de confraternização e aproximação entre os

Luis Carlos Silva é homenageado pelo Lions Clube

Na noite da última quarta-feira (19), o Lions Clube de Santana do Livramento promoveu uma emocionante homenagem ao empresário Luis Carlos Silva. O evento ocorreu na sede da instituição, localizada na rua dos Andradas, número 1080, e contou com a presença de diversos membros da comunidade e autoridades locais. Durante a solenidade, Luis Carlos Silva foi surpreendido ao descobrir que

Nota à Imprensa – Governo incompetente é assim: a conta sempre vem com juros.

A oposição recebe com muita preocupação a decisão do Banco Central de elevar a taxa básica de juros (Selic) para 14,25%, o maior patamar desde 2016. Esse aumento afeta diretamente o trabalhador brasileiro, tornando o crédito mais caro, dificultando o acesso a financiamentos e reduzindo o consumo, o que pode levar a mais desemprego e desaceleração econômica. Além do impacto