sex, 4 de julho de 2025

Variedades Digital | 28 e 29.06.25

El Sindicato Médico del Uruguay exhorta a implementar cinco medidas sanitárias

Se elaboró una propuesta estratégica y práctica para hacer frente a la crisis sanitaria en Uruguay

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) exhorta al Presidente de la República, Ministro de Salud Pública, Presidente de la JUNASA y Direcciones Técnicas de prestadores de servicios de salud tanto públicos (en especial ASSE) como privados, así como a la población general; a la toma de cinco medidas a implementar a partir de la fecha:

1) Cuarentena general. Medidas drásticas de prevención. Cierre de fronteras, todo espacio público (desde restoranes, centros comerciales y otros), se propone cuarentena general sanitaria.

2) Redistribución de profesionales. Medidas de atención. Redistribución administrativa y médica hacia teleasistencia (audiovisual y telefónica). Un centro de asistencia telefónica por prestador para triage y asistencia, como mínimo.

3) Medidas de atención. Redistribución de recursos materiales y humanos de policlínica y block quirúrgico hacia atención extra hospitalaria, centros de teleasistencia y unidades de cuidados intensivos. Mensaje al colectivo médico. En caso de médicos adultos mayores y/o con enfermedades crónicas e inmunosupresión, redistribuir hacia teleasistencia.

4) NO atender sin bioseguridad. Mensaje al colectivo médico de NO asistencia presencial sin medidas de protección personal (pacientes respiratorios o sospechosos de COVID19), intentando asegurar la asistencia por vía teleasistida. Cierre presencial donde no hay elementos de bioseguridad. Somos tanto cuidadores como transmisores. Proteger a población más vulnerable de ASSE de contagio: no asistir sin bioseguridad, asegurar asistencia equitativa en atención extra hospitalaria y teleasistencia.

5) Test diagnósticos. Exigir amplia disponibilidad y accesibilidad de test diagnósticos para mejorar estrategia de prevención, de aislamiento en contactos y sobre todo de personal sanitario para no mermar los recursos humanos del sistema de salud.

Foto: Marcelo Pinto/AP

General Hamilton Mourão através do X (antigo Twitter)

“Ao manter o General Braga Netto injustamente preso, o STF age com especial perfídia e de maneira ardilosa, mostrando que a justiça da vingança tem um lado… Em verdade, quando há, em um processo, pessoas presas, não há interrupção no trâmite durante o período do recesso… Fica cristalino como água, que não há tempo a perder para concretizar a maldade…

NOTA OFICIAL — Decisão do ministro Alexandre de Moraes sobre o IOF

  A decisão do ministro Alexandre de Moraes de suspender tanto os efeitos do decreto presidencial que aumentava o IOF quanto a deliberação do Congresso Nacional que o sustava, num primeiro momento, preserva o que é essencial: o aumento do imposto está suspenso. Ou seja, não haverá elevação da carga tributária para os brasileiros, para os empreendedores, para o setor